O'Neill,
Antes del desayuno (1er esquema)
E.U.A.
en el siglo XIX:
- teatro realista/costumbrista
- el papel de la tierra, el arraigo y la identidad
- lejos de Europa (las Vanguardias/el teatro simbolista)
Siglo
XX
- aparición de los teatros universitarios y teatros experimentales
- el cine como competencia
- construcción de teatros populares
- el drama en un acto
*Drama:
acción.
-El
drama burgués realista como base del nuevo teatro norteamericano: no
puede estar alejado de su realidad inmediata, el proceso de
desarrollo económico y social que se estaba viviendo en las primeras
décadas del siglo XX en EUA.
- El drama en un acto: prólogo, entre acto, epílogo.
- Dar a las clases altas la posibilidad de no cruzarse con “la chusma”.
- Dar a las clases bajas la sensación de haber invertido bien su dinero.
*O'Neill
explota este sub género.
-le
brinda un nuevo valor al imprimirle una evolución de acuerdo al
modelo europeo
- uso del monólogo
- descentralización del conflicto (No hay buenos y malos)
- uso de tipos superficiales (posteriormente uso de máscaras)
- tópicos de carácter universal y no particular
- conflicto de hombre frente a la pérdida del idealismo
Respecto
a la obra:
- Drama en un acto que comenzaría In media res.
- Título: emblemático y simbólico.
- Uso de la didascalia/acotaciones.
- Uso de lo extra-literario (próximo divorcio tetro-literatura): la mímica y lo gestual.
- Uso de lo simbólico.
Estructura:
- Presentación del contexto: el apartamento y la sensación que ha de provocar en los espectadores
- Presentación de la protagonista en base a sus acciones
- Asunción de su rutina
- reproches de siempre
- reproches nuevos (verificación de la suposición: el engaño)
- Reproche simbólico: el niño no nacido
- Desenlace: lo nuevo.
*Importamcia de lo que no se cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario